Llamanos(021) 600-274

División

Medicina Laboral y Salud Ocupacional

“Un nuevo concepto de Servicios para Empresas, basados en las necesidades reales de las Empresas que pueden ayudarlo a contener sus costos laborales”

En virtud del decreto Nº 1439/92 que reglamenta aspectos técnicos de seguridad, higiene y medicina del trabajo en sus artículos Nº 259, 260, 261, 262, 263 y 264, nuestra empresa cuenta con una División encargada de MEDICINA LABORAL, que los ayudara no solo a cumplir con las exigencias de la ley, si no que a través de los resultados obtenidos mantener a su staff de trabajadores con un control permanente del estado de salud.

Para esto realizamos:

EXAMENES PREOCUPACIONALES,
EXAMENES PERIODICOS.
CONTROL DE AUSENTISMO.
TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES.
EXAMENES ESPECIALES DE APTITUD.
ENTRENAMIENTO EN PREVENCION DE ACCIDENTES. .

Pensamos en Usted

No solo necesita resultados de análisis o exámenes, necesita una buena interpretación de los mismos y las orientaciones que faciliten el buen Gerenciamiento de los Recursos Humanos. Esto apunta a evitar ingresos de empleados con enfermedades preexistentes, trabajadores con enfermedades crónicas no detectadas y/o enfermedades profesionales no resueltas.

Todo esto afecta no solo a la productividad sino que apunta directamente al aumento de los costos laborales.



Estudios Recomendados



Exámenes Laboratoriales de Rutina: Las siguientes determinaciones laboratoriales indican el estado actual de salud de las personas, dándonos un perfil general de sus condiciones físicas.

- Hemograma y Eritrosedimentación: Determina el estado normal o patológico del individuo en cuanto a recuento de Glóbulos rojos, Hemoglobina y Hematocrito cuya alteración indica anemia, aumento de Glóbulos Blancos, Neutrófilos, Basófilos y Eosinófilos que nos indica infección.

- Orina Simple: Nos da un perfil de funcionamiento renal y vías urinarias, cuya alteración puede indicar infección urinaria y/o insuficiencia renal cuyo no tratamiento lleva a consecuencias severas.

- Glucosa: La alteración de la misma es sinónimo de Diabetes.

- Colesterol total: Ayuda al diagnóstico de las hiperlipoproteinemias y trastornos tiroideos, hepáticos y la evaluación del riesgo aterogénico (Arteriosclerosis), que puede llevar a hipertensión arterial desencadenando problemas cardiacos y cerebrales.

- Triglicéridos: Su aumento podría indicar alcoholismo crónico, hepatitis viral, pancreatitis, gota, diabetes, entre otros, y su disminución indica mal nutrición o ingesta de determinados medicamentos.

Otras determinaciones de carácter importante.



- V.D.R.L.: Determina la presencia de enfermedades venéreas.

- H.I.V.: Determina la presencia del Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida. SIDA

- B.H.C.G.: Test de embarazo.

Estudios Complementarios.



- Radiografía de Tórax.

- Electrocardiograma.

- Examen Clínico General: Consiste en la inspección Médica Clínica General y revisión de los exámenes laboratoriales y/o complementarios por cada funcionario con su correspondiente resultado de aptitud, que constará en la ficha clínica (Se adjunta muestra) de cada funcionario, que incluye la revisión de:

Piel, Nariz, Ojos, Oídos, Faringe, Amígdalas, Dientes, Pulmones